Aumentar o disminuir texto

Acceso a la información

Esta sección contiene información general de la institución, en cumplimiento de los principios de máxima publicidad y el derecho constitucional y humano al acceso a la información.

1.1.1 Información institucional básica

1.1.1.1 Creación de la institución

 

El Instituto Nacional de Seguros (INS) se fundó mediante Ley N°12, el 30 de octubre de 1924 y en su creación tomaron parte el Lic. Ricardo Jiménez Oreamuno, presidente de la República, quien iniciaba su segunda administración (1924-1928), y el Lic. Tomás Soley Güell, secretario de Hacienda y Comercio; gestor del proyecto.

En cuanto a INS Red de Servicios de Salud (RSS), bajo el marco jurídico que le sustenta, brinda servicios de salud a los asegurados y beneficiaros del Grupo INS que han sufrido un accidente o enfermedad laboral según Ley N°6727 Ley sobre Riesgos del Trabajo, así como también, a aquellas personas que han sufrido un accidente de tránsito bajo el amparo de lo que establece la Ley N° 9078, Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial. Adicionalmente, hay otras líneas de seguros que son atendidas, tales como: estudiantil, responsabilidad civil, seguros personales, entre otros.

El 18 de diciembre de 2009 se crea la subsidiaria denominada Hospital del Trauma S.A., la misma inició sus operaciones el 19 de diciembre 2013 y la integración de INS Red de Servicios de Salud S.A. se dio en diciembre del 2016.

 

Puede ver mas información en nuestra sección HISTORIA

Puede ver la información de nuestra misión, visión y valores AQUI

 

1.1.1 2 Descripción de funciones

La RSS brinda servicios de salud a los asegurados del Grupo INS que han sufrido un accidente o enfermedad laboral según Ley Nº6727 Ley sobre Riesgos del Trabajo, así como también, a aquellas personas que han sufrido un accidente de tránsito bajo el amparo de lo que establece la Ley Nº 9078, Ley de Tránsito por Vías Públicas Terrestres y Seguridad Vial. Adicionalmente, hay otras líneas de seguros que son atendidas, tales como: estudiantil, responsabilidad civil, seguros personales, entre otros.

 

1.1.1.3 Marco jurídico aplicable

El INS tuvo a su cargo la administración del monopolio de los seguros desde su creación hasta el 07 de agosto del 2008, fecha en que entró en vigencia la Ley número 8653 “Ley Reguladora del Mercado de Seguros”, la cual abrió el mercado y permitió la competencia.

Para obtener mayor información, se anexan algunas leyes reguladoras:

 

 

1.1.1.4 Información de contacto

Teléfono: 2296-9599

Ubicación: San José, La Uruca; 600 metros sur de Repretel.

Correo: inforss@grupoins.com

 

1.1.2 Organización y funciones

1.1.2.1 Estructura organizativa

 

1.1.2.2 Funciones de unidades institucionales

    FUNCIONES

1.1.3 Activos inmuebles de la institución

1.1.3.1 Listado de activos inmuebles


1.1.3.2 Activos inmuebles alquilados

 

Aclaración: con respecto a los activos inmuebles alquilados, cabe señalar que dichos alquileres son cancelados por Casa Matriz del INS.

1.2.1 Información de jerarcas 

La Junta Directiva de INS Red de Servicios de Salud del INS, está conformada por un Presidente Ejecutivo designado por el Consejo de Gobierno y cinco miembros de elección, para un total de 6 miembros a saber:

 

1.2.1.1 Información de jerarcas

 

 

1.2.2 Información de puestos públicos 

1.2.2.1 Escalafón de puestos 

 

 

1.2.2.2 Perfil de puestos 

 

 

1.2.2.3 Índice salarial según puestos 

 

 

1.2.2.4 Complementos salariales

Todos los complementos salariales se rigen por la normativa vigente y la Ley N°9635 "Ley de fortalecimiento de las finanzas públicas".

 

1.2.3 Asesorías externas.

1.2.3.1 Asesorías externas

 

No se dieron asesorías externas durante el periodo. Dietas de juntas directivas o concejales.

 

1.2.4 Dietas de juntas directivas o concejales. 

1.2.4.1 Detalle de dietas dietas de juntas directivas o concejales RSS

 

 

1.2.5 Directorio electrónico.

1.2.5.1 Directorio telefónico RSS

El Poder Ejecutivo y Ministerio de Ciencia y Tecnología, emitieron el decreto ejecutivo N° 43542-MP-MICITT, mediante el cual se declara Estado de Emergencia Nacional en todo el sector Público, e insta a tomar medidas correctivas y preventivas con el fin de proteger las bases de datos del Estado Costarricense.

 

En virtud de lo anterior, en caso de necesitar contactar al personal de nuestra institución puede emplear alguno de los siguientes medios de atención:

 

 

1.3.1 Contratación administrativa

La información detallada de este apartado se encuentra en los sitios web adjuntos, para los cuales les facilitamos los manuales de usuario.

 

 

1.3.1.1 Plan de adquisiciones

Se presentan los planes de compra de INS Red de Servicios de Salud S.A.

 

Estas adquisiciones se llevan a cabo con concurso de procesos de contratación administrativa.

 

1.3.1.2 Publicación de carteles

Los carteles de compras de bienes están disponibles según el siguiente detalle:

 

a) Procesos de contratación electrónica: se realizan mediante la plataforma SICOP.

 

 

 

b) Procesos manuales: el expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, Departamento de Proveeduría, Piso 8, dónde consta cada expediente físico para su consulta.

Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.

Puede accesar a dicha información AQUI

 

1.3.1.3 Publicación de ofertas

Las ofertas de las empresas, una vez realizada la apertura para cada proceso de compra, están disponibles según el siguiente detalle:

 

a) Procesos de contratación electrónica: se realizan mediante la plataforma SICOP.

 

 

b) Procesos manuales: el expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, Departamento de Proveeduría, Piso 8, dónde consta cada expediente físico para su consulta.

Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.

Puede accesar a dicha información AQUI

 

1.3.1.4 Publicación de contratos

 

El Contrato o la rescisión de cada proceso de compra, están disponibles según el siguiente detalle:

 

a) Procesos de contratación electrónica: se realizan mediante la plataforma SICOP.

 

 

b) Procesos manuales: el expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, Departamento de Proveeduría, Piso 8, dónde consta cada expediente físico para su consulta.

Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.

Puede accesar a dicha información AQUI

 

1.3.1.5 Histórico de contrataciones

Las diferentes etapas de contratación (cartel, oferta y contrato) del histórico de contrataciones efectuadas por el Instituto se localizan de la siguiente manera:

 

a) Procesos de contratación electrónica: se realizan mediante la plataforma SICOP.

 

 

b) Procesos manuales: el expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, Departamento de Proveeduría, Piso 8, dónde consta cada expediente físico para su consulta.

Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.

Puede accesar a dicha información AQUI

 

1.3.1.6 Informes técnicos de adjudicación

a) Procesos de contratación electrónica: se realizan mediante la plataforma SICOP.

 

 

b) Procesos manuales: el expediente de la contratación se custodia en Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, Departamento de Proveeduría, Piso 8, dónde consta cada expediente físico para su consulta.

Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.

Puede accesar a dicha información AQUI


1.3.1.7 Uso de sistema de compras en línea

El Instituto para sus procesos de contratación electrónica, utiliza la plataforma de SICOP, que permite la visibilidad de todo el proceso de compra.

 

 

Es importante indicar que para los procesos de contratación que se elaboran de forma manual, se utiliza la página del INS para divulgar todas las etapas del proceso, así como los documentos de respaldo.

Puede accesar a dicha información AQUI

 

1.3.2 Contratación de personal institucional

1.3.2.1 Contratación de personal institucional

Nuestro proceso de contratación se realiza accesando AQUI

 

1.4.1 Información de servicios

1.4.1.1 Servicios que ofrece la institución

 

 

1.4.1.2 Trámites y requisitos para servicios

Se pone a disposición en la página de INS Red de Servicios de Salud la documentación pertinente para realizar los trámites según el servicio requerido.

 

Dar clic en el siguiente enlace

 

 

1.4.2 Medios informativos

1.4.2.1 Avisos y noticias

1.4.2.2 Publicaciones periódicas

Facebook Instituto nacional de segurosX

 

1.5.1 Herramientas para el acceso a la información.

1.5.1.1 Buscador

Buscar

 

1.5.1.2 Mapa del sitio

Mapa del sitio

 

1.5.1.3 Preguntas frecuentes

Si desea realizar alguna consulta, puede utilizar los siguientes canales de comunicación:
Teléfono: 2287-6000
Ubicación: San José, La Uruca; 600 metros sur de Repretel.
Correo: inforss@grupoins.com

 

1.5.1.4 Información actualizada

Fecha de última actualización

El Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP) es un instrumento de evaluación de la Defensoría de los Habitantes de la República, elaborado en coordinación con el Centro de Investigación y Capacitación en Administración de la Universidad de Costa Rica y el Gobierno Digital, el mismo es desarrollado como medición de la transparencia de las instituciones que conforman el sector público costarricense, centrado en el acceso a la información pública disponible en los sitios web, que busca ofrecer una medición anual con el objetivo de fortalecer la institucionalidad costarricense.

 

Dicha evaluación se divide en cuatro dimensiones:

 

 

La medición de las mismas se realiza bajo un conjunto de variables, sub-variables e indicadores que permiten obtener una imagen del estado de situación de transparencia de las instituciones en un momento dado.

Derechos Reservados Instituto Nacional de Seguros 2024

 

 Última actualización: 06 de febrero de 2025

 

Dirección Oficinas Centrales: San José | Licencia de nuestros documentos

 

Icono de flecha, indica cerrar.
Contactenos

Canales de contacto