Aumentar o disminuir texto
Motocicleta en primer plano, se ven las piernas del conductos sobre la motocicleta Motocicleta en primer plano, se ven las piernas del conductos sobre la motocicleta

INS atendió 78 motociclistas por día durante el primer semestre del año

El Instituto Nacional de Seguros (INS), contabilizaba 14.225 motociclistas lesionados, atendidos al amparo del Seguro Obligatorio Automotor (SOA), en los primeros sies meses de este año.

 

La atención de estos accidentres representó una inversión de ₡16.000 millones. Los datos además reflejan un incremento de 2.146 motociclistas, comparado al mismo periodo del año pasado.

 

Las edades en que más se presentan accidentes de motociclistas fueron entre los 18 y 30 años. Las lesiones más comunes son en rodillas, tobillo y pie, mano y muñeca, generando traumas músculo esqueléticos, heridas, ulceras y otras lesiones de piel y tejidos blandos y/o fracturas.

 

Este año, el INS contabiliza en total 22.087 accidentes de tránsito cubiertos a través de este seguro obligatorio y en el 65% de los casos estuvo involucrada una motocicleta. Por medio del SOA, quienes sufren accidentes de tránsito cuentan con cobertura básica de hasta ¢6 millones (por lesionado y por evento), para la atención médica, pago de incapacidades temporales y permanentes.

 

Además, este rubro puede duplicarse solo para la atención médica, en los siguientes casos:

 

a) La víctima no sea asegurada al Régimen de Enfermedad y Maternidad de la CCSS.

b) La víctima sea menor de dieciocho años. 

c) Se coloque o esté en riesgo la vida de la víctima, según el criterio del médico tratante.

Icono de flecha, indica cerrar.
Contactenos

Canales de contacto