Autor: Katherine Jiménez Umana
Publicación :5/12/2024 20:51:52
El Instituto Nacional de Seguros (INS), su Red de Servicios de Salud y el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), suscribieron este 25 de febrero un convenio que permitirá aproximadamente a 1.000 mujeres, realizarse un examen para la detección temprana de cáncer de mama.
Este programa está dirigido a mujeres de las zonas más vulnerables del país, dentro y fuera del Gran Área Metropolitana. Para lograr el objetivo, el Instituto Nacional de Seguros a través de su Hospital del Trauma, ofrecerá de forma gratuita realizar un máximo de 100 estudios de mamografía mensuales, durante un año, a mujeres referidas por el INAMU, coordinando entre las partes la capacidad instalada y la logística.
"En el INS estamos comprometidos con la salud y el bienestar de todas las mujeres de nuestro país, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Estas 1.000 mamografías que ofreceremos gratuitamente, no solo son una herramienta crucial en la lucha contra el cáncer, sino también una muestra de nuestro compromiso con la equidad y la justicia social", expresó la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón Fernández.
Las mujeres que se beneficiarán de estos servicios serán previamente seleccionadas por el INAMU, ente que coordinará la atención en la Red de Servicios de Salud del INS donde, no solamente les realizarán los exámenes, el personal de salud les atenderá, interpretará y brindará los resultados a cada mujer.
“Las mujeres tienen derecho a una salud integral y la detección temprana que salva vidas es parte del disfrute de ese derecho. Brindarles a las mujeres que más lo necesitan esa posibilidad es nuestra misión, el trabajo articulado entre las instituciones para responder a sus necesidades es la mejor manera que tenemos de garantizar una vida digna”, señaló Cindy Quesada Hernández, Ministra de la Condición de la Mujer.
Las candidatas para la realización de las mamografías deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos:
Canales de contacto