Cuando recibe una incapacidad temporal como parte de su tratamiento médico, es importante que conozca sus responsabilidades para participar activamente en su recuperación y cumplir con la normativa.
Alta médica al concluir el tratamiento.
Abandono injustificado de las prestaciones médico-sanitarias o rechazo del tratamiento prescrito (según art. 233 y 218 inciso c) del Código de Trabajo).
Reanudación de labores remuneradas durante el período de incapacidad.
Fallecimiento de la persona afectada.
Cambio en la condición del paciente que ya no requiera incapacidad.
Aparición de nuevos elementos que indiquen que el caso no es amparable por el INS.
Ocultar información, fraude o falso testimonio en la denuncia del accidente o trámite del reclamo.
Decisión de la jefatura médica o profesional designado, registrada en el expediente clínico.
Canales de contacto